Escuela
Nacional de Trabajo Social
Salud
Pública
Profesor: Edgar Zamora Carrillo
Alumna: Rodríguez Nepamuceno Ma. De los Ángeles Jazmín
Una nueva
agenda de desarrollo sostenible
El mundo
se encuentra preocupado con los temas de pobreza, la desigualdad y el cambio
climático. El 25 de septiembre, los líderes del mundo se reunieron en la sede
de las Naciones Unidas, en Nueva York, para aprobar una agenda para el
desarrollo sostenible.
Los
Objetivos Mundiales reemplazan a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Los ODM establecieron objetivos medibles, acordados universalmente, sobre la
erradicación de la extrema pobreza y el hambre, la prevención de las
enfermedades mortales pero tratables, y la ampliación de las oportunidades educacionales
de todos los niños. Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), u
Objetivos Mundiales, orientarán la política de desarrollo y financiamiento
durante los próximos 15 años, comenzando con una promesa histórica de erradicar
la pobreza extrema.
Ahora
debemos poner al mundo en un camino sostenible y los Objetivos Mundiales
apuntan a eso, con 2030 como fecha límite. Los Objetivos Mundiales deben
terminar la labor que comenzaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
A continuación se presentan los objetivos:
Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo, Una nueva agenda de desarrollo
sostenible, recuperado de: http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview.html
Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo, Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), recuperado en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview/post-2015-development-agenda.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario